Merluza / Pescadilla / Pijota

Merluza del Cantábrico

Merluccius merluccius

La merluza europea, pescada, pescadilla o pijota (Merluccius merluccius) es un pescado blanco y de agua salada de la familia de los merlúcidos (otros nombres comunes menos usados son: alambolo, carioca, cría, ilus, legatza, pijotilla o pitillo), distribuida por las costas de casi toda Europa y el norte de África.

La merluza [Merluccius] es uno de los pescados que más se consume.

Según la zona recibe distintos nombres, entre ellos, los que más se utilizan son: carioca, pijotilla, alambolo…

Son muchísimas las especies de merluza que se venden a diario en los distintos puntos del planeta. Una de las más demandadas y comercializadas en España es la Merluza Europea, que, según dicen los expertos, es la especie con la carne de más calidad, sabor y mejor textura. La merluza europea es la que exigen las cocinas y paladares más selectos.

Entre las especies más conocidas en otros lugares del globo están: la merluza argentina, que suele ser más grande y de un color más grisáceo que la europea. En Argentina el precio de la merluza es mucho más bajo que en Europa. La merluza chilena, que habita en las costas de Chile y Perú y se vende sin cabeza. Y, la merluza americana, es mucho más plateada que la merluza argentina y suele vender en tamaños pequeños, cuando todavía no ha desarrollado del todo.

La merluza es uno de los pescados blancos que más se consume en Europa por varios motivos. Es un pescado que no contiene mucha espina, por lo que resulta muy cómoda a la hora de servir y tomar. Es un pescado muy fino, suave y sabroso, lo que hace que desde los más pequeños, hasta los más mayores de la casa puedan tomarla. Además, es un pescado que podemos encontrar durante todo el año en el supermercado o pescadería, y se puede preparar de tantas formas que… nunca aburre.

La merluza tiene ese color y esa carne tan especial por su alimentación y su forma de nado. Se alimenta de peces pequeños muy sabrosos y algunos de ellos muy granos, lo que hace que la carne de la merluza esté mucho más sabrosa. Algunos de los pescados preferidos de la merluza son: los arenques, merlluzas pequeñas, los calamares y, no excluye los crustáceos.

Anatomía

Su tamaño es de 80 a 130 cm. con un peso de 2 a 10 kg.

La merluza es, fisicamente muy alargada y como achatada por los lados, alzando su tronco por la parte central. En la parte superior es de color negro y en el vientre predomina el color plateado. La cabeza está como aplastada y los ojos resaltan mucho por su tamaño y por estar hundidos en la cara.

Habitat y Biología

Habita en una profundidad media de 200 metros. Vive en temperaturas en el orden de los 5 °C. Come peces más pequeños (anchovetas, otras merluzas, etc.) calamares y zooplancton.

Pesca

Es pescada en abundancia, siendo una especie muy comercializada y abundante en los mercados, alcanzado un alto precio.Es uno de los pescados más usados en la cocina española (6 kg/ persona/ año).

Gastronomía

Según la zona donde nos encontremos, se llama y se toma de una manera distintas. Algunas de las formas más típicas agrupadas por provincias serían:

En el País Vasco, una de las recetas más tradicionales es la merluza Koskera, se trata de un guiso muy completo y, a la vez, ligero.

En Castilla La Mancha, la merluza se prepara muy frecuentemente en forma de buñuelos de merluza, una receta de la cocina tradicional manchega

En el norte de España es muy típico preparar merluza en salsa verde, con gambitas… Y, en especial, en Asturias se hace la popular tortilla de merluza, con cebolla, una delicia de la tierra.

Información Nutricional

La merluza es un pescado blanco, nada graso y con un valor nutricional muy elevado. Falto en proteínas y rico en hidratos, por lo que resulta muy beneficios para los pequeños, que relizan actividades y mucho desgaste físico. Es un pescado con un nivel calórico muy bajo. La merluza no se caracteriza por ser una fuente rica en vitaminas pero si contribuye, sobretodo en vitaminas del Grupo B.

Curiosidades

Una de las especies más valoradas y apreciadas en el mercado gastronómico es la merluza pescada en el Cantábrico con anzuelo.

La merluza que vive en zonas cercanas a Inglaterra y Francia es más grande que la que habita en otras zonas del Mediterráneo

La merluza es el pescado más consumido por la población.

La merluza puede llegar a poner más de 400000 huevos de una sola vez, y suele reproducirse, parcialmente durante todo el año. La época de mayor reproducción es entre mayo y julio, por ello, es la mejor época para comprarla en el mercado.

La merluza realiza dos tipos de migraciones, una a diario en sentido vertical y una en sentido horizontal al cambio de estación. La merluza asciende a la superficie por la noche para alimentarse, por el día permanece en los fondos rocosos y algo más fríos.

boton_volver